-
1 Detección del cáncer
La ciencia ha siempre dejado presente que una vez tengamos en cuenta que una persona sufre de cáncer se puede curar rápidamente, la verdad es que solo se puede mejorar con el tiempo, que las personas no sufran de mucho dolor, excepto en el cáncer de colon, el de pulmón y el cervical, el resto es mito.
-
2 Cuanto % usamos del cerebro
Con los años, las películas y las teorías han deducido que tan solo podemos utilizar hasta el 10% del cerebro y que cuando sobrepasan esta barrera son “superhumanos”, sin embargo, las resonancia magnéticas muestran que usamos todo el cerebro, tampoco se puede tener un órgano totalmente vacío y menos con el 90% de él.
-
3 Los sentidos del humano
El gran mito de que tenemos solo 5 sentidos fue analizado por Aristóteles, sin embargo, esto fue hace muchos años y con tanta tecnología y desarrollo de habilidades se han conocido entre 10 y 20 sentidos por el hombre, por eso no te quedes con la información básica de la ciencia que nos enseñaron de niño.
-
4 Las neuronas se queman
Miles de veces este mito estaba dentro de la humanidad, que las neuronas se quemaban y podría empezar a tener déficit incluso de memoria, sin embargo, desde la década de los 90 gracias a la neurogenesis se han encontrado muchas pruebas de que en realidad las neuronas pueden regenerarse en nuestro organismo.
-
5 El crecimiento después de la muerte
El gran mito de la ciencia dice que cuando una persona se muere puede empezar a tener ciertos crecimientos de cabello y de uñas, pero está totalmente comprobado que al morir una persona las células mueren definitivamente, por eso no puede existir ningún tipo de crecimiento, al menos que ese proceso sea en una semana después de la muerte que algunos nervios y células esperan a morir.
Top mitos científicos
En todas las ciencias hay mitos que se deben descubrir, aquí te traemos un top 5...

0 Comments