Un Tucán encontrado en Diciembre
En Diciembre del año pasado encontraron un Tucán que tenía una gran fractura en el pico superior, algo que le dificultaba alimentarse y tenía que ser ayudado por un hombre y entonces a Paulo Miamoto fue cuando se le ocurrió poner en práctica todos los avances de la tecnología 3D. No es la primera vez que un animal o un ser vivo tienen una grave lesión y es ayudado a través de una prótesis, pero este caso era muy particular porque se trataba de la alimentación principal de este Tucán.
Reconstrucción por impresora 3D
Las impresoras 3D han revolucionado mucho el mundo de la tecnología y de la medicina, ya se han reconstruido grandes prótesis que han podido ayudar a los humanos y en este caso, se reconstruyó el pico superior del Tucán. Al principio habían aplicado un pico de un Tucán que ya había fallecido, pero no se unía de la misma forma y tenía aún más complicaciones porque no podía usarlo e incluso se cayó en un mes, pero gracias a esta impresora 3D se reconstruyo un pico superior a la medida del Tucán.
Plástico y tornillos
El pico reconstruido a través de la impresora 3D fue creado a partir de un software libre que se encontró en la web, luego se digitalizó todo el pico del Tucán y todo a la medida. Lo interesante de todo es que utilizaron solo plástico como componente principal para la impresora 3D, de esta manera, no iba a necesitar un material muy pesado porque podría no funcionarle. Que fuera de plástico no iba a ser suficiente, se necesita un par de tornillos entre la prótesis y el pico superior del Tucán, así puede sostenerlo y no intentar quitárselo.
0 Comments