El Puercoespín
El puercoespín en realidad es un roedor que muchos creen que son “tiernos” pero en realidad, hay muchas características de ellos que pueden dejarnos un poco locos… A diferencia de los erizos, los puercoespines son roedores y existen 2 tipos: los del nuevo mundo que son los que se encuentran en América y los del viejo mundo que están ubicados en el sur de Europa. El nombre científico de los puercoespines en realidad es Hystricidae para la familia del viejo mundo y Erethizontidae para la familia del nuevo mundo.
Grandes sobrevivientes
Tal como lo dice su nombre, los puercoespines están rodeados de solo púas y lo utilizan como un sistema de defensa contra otros animales. El puercoespín tiene una alta consciencia de la sobrevivencia que a los 6 meses ya no necesitan a sus madres, ya ellos toman su rumbo a cazar por las noches ya que los puercoespines en realidad son nocturnos, es muy difícil poder localizar un puercoespín en horas de la mañana o de la tarde. Son roedores muy activos en realidad, siempre andan pendiente porque muchos animales también lo ven como una presa fácil, pero en realidad, sus púas la ayuda a defenderse.
Las púas se usaban como adornos
Los puercoespines del viejo mundo, los que se encuentran en el sur de Europa y en el contente africano, frecuentemente utilizaban sus púas un par de adornos de ropa o como prendas al natural, además de ser una fuente de alimentación, con los puercoespines del nuevo mundo también se hizo muy popular utilizar sus púas para la ropa e incluso zapatos de colección, algo que pensaban que era toda una moda pero en realidad dañaban a animales, un hábito de la “moda” que frecuentemente hacen matando algunos animales.
0 Comments