Poblarlo de construcciones
Lo primero que quiere la NASA, DARPA y la mayoría de las instituciones que quieren explorar otros planetas es poblarlos de casas, de centros de estudios, de instituciones y mucho más… Quieren hacer eso para tener un lugar a donde llegar, un lugar donde comenzar a hacer las investigaciones y poder enviar la transmisión con una señal mucho más fuerte, algo que no pudieron hacer en la Luna pero que aún están a tiempo, de esta manera, podría llevarse a cabo más investigaciones sin tanto gasto de nuevas misiones.
¿Cómo lo van a hacer?
Si esta es la primera acción que quieren hacer al llegar a otros planetas ¿Cómo lo van a hacer? Ya estarás pensando que ya no van a enviar astronautas al espacio sino a arquitectos para que empiecen las construcciones ¿Cierto? De ninguna manera… Quieren empezar estas construcciones mediante las impresoras 3D, así solo necesitarían una máquina de cierto tamaño, un poco de tinta especial, un diseño y ya, sin mucho esfuerzo. Entonces todo está resuelto, apenas puedan pisar Marte o la Luna, podrían bajar la maquinaria pesada y que en cuestión de horas haga todo un centro de investigación.
Tecnología evolutiva
La impresora 3D no es cualquier tecnología, es una ciencia que ha tenido mucho tiempo dentro de nosotros y que hoy en día se ha vuelto tan fuerte que pueden crear casi cualquier tinta y esto es lo que lo hace aún más fuerte para llevarlo al espacio. Ya se han hecho un par de estudios con lo que puede ser la tierra de Marte, de esta manera, se empezaría a crear tinta para que utilice la tierra de Marte y, no se acabe la tinta tan rápido y poder crear construcciones y edificios más seguido, con una materia prima de Marte.
0 Comments